Los Recursos Naturales en Bolivia (2ª edición, 3ª reimpresión) Ebook

Una visión cuantitativa, cualitativa, histórica y crítica acerca de los recursos naturales en nuestro país.

25.00Bs.
Quick View
Añadir al carrito
memoria-movimientos-sociales-urbanos

Memoria. Encuentro Movimientos Sociales Urbanos en América Latina y Bolivia. Ebook

Analizar y compartir experiencias de las organizaciones urbano populares en el ámbito de lo político, teniendo en cuenta que la ciudad es el ámbito donde se encuentra y se desenvuelven los conflictos de los estados latinoamericanos.

20.00Bs.
Quick View
Añadir al carrito
Minería aluvial del oro en Bolivia.

Minería aluvial de oro en Bolivia. La destrucción de nuestros bosques

Cartilla didáctica sobre la minería de oro en los ríos de Bolivia

20.00Bs.
Quick View
Añadir al carrito

Naturaleza, extractivismo y corrupción. Ebook

Los extractivismos, como las explotaciones mineras, petroleras o agrícolas, se han convertido en uno de los más intensos modos de apropiación de la Naturaleza. Además de sus conocidos impactos sociales y ambientales ahora queda en evidencia que también están afectados por la corrupción. No son hechos aislados, sino que esa asociación se repite en toda América del Sur, bajo distintos tipos de gobiernos, involucrando a empresas privadas como estatales, y penetrando en muy diversos sectores sociales. A partir de casos emblemáticos se analiza la anatomía
de esa íntima vinculación, describiendo la estructura de las redes de corrupción, sus flujos de dinero, información y poder, y las instituciones comprometidas. La corrupción refuerza varias consecuencias negativas sociales y ambientales de los extractivismos, desembocando en erosionar la democracia.

50.00Bs.
Quick View
Añadir al carrito
presupuestos-urbanos

Presupuestos Urbanos: De la Ritualidad Participativa a la imposición del concreto. Ebook

El modelo de descentralización municipalista, vigente hasta ahora, ha articulado un modelo de desarrollo local funcional al modelo económico aún dominante en el país, el modelo neoliberal. La funcionalidad de este modelo de
desarrollo local con los propósitos de un capitalismo globalizado respecto a las economías de los países del Sur,
se manifiesta en las enormes contradicciones en la gestión municipal respecto a sus propósitos y postulados últimos en que afirma su legitimidad. Estas contradicciones se ven, sobre todo, en el divorcio entre necesidades de la población y prioridades de la inversión, que se visualiza en las desproporciones anotada en la inversión municipal entre: infraestructura y servicios básicos; entre infraestructura y desarrollo productivo.
Este modelo de gestión y esta política de inversión no es algo que se dé como resultado de una aplicación rigurosa de la ley. Es un proceso construido, que comporta sí el uso de una legislación que tiene ambigüedades profundas, sobre todo en cuanto a participación; pero es, ante todo, un uso sesgado e interesado de la ley, motivado por otros  intereses.

20.00Bs.
Quick View
Añadir al carrito
deliberar

Revista Deliberar No. 1. Ebook

DeLiberar es una apuesta por el pensamiento crítico sustentado en la investigación rigurosa y la crítica, como herramienta de intercambio de ideas en democracia.
DeLiberar es una revista de análisis e información para el debate sobre extractivismo, medio ambiente y derechos humanos en Bolivia y América Latina.

20.00Bs.
Quick View
Añadir al carrito
villa-libre-5

Villa Libre No.5: Ciudades rebeldes. Ebook

Este número, es ante todo una provocación, una invitación a la reflexión, el debate y la producción sobre un tema del que hoy por hoy se conoce poco, sobre el que faltan elementos de discusión, aportes teóricos e incluso metodológicos para generar herramientas que nos permitan comprender con mayor precisión la dinámica política que se desenvuelve en las ciudades. Nos gustaría que la lectura y revisión del material que aquí presentamos sea una fuente importante de inspiración e interrogantes respecto de las características de los actores urbanos, sus capacidades, sus formas de acción política, sus motivaciones y cómo no; sus potencialidades y límites.

10.00Bs.
Quick View
Añadir al carrito
villa-libre6

Villa Libre No.6: Nuestras ciudades y sus muros. Ebook

En este número les invitamos a pensar en nuestras ciudades no desde las construcciones de concreto, ladrillo y adobe, se trata más bien de acercarnos a aquellas percepciones, sentimientos y sensaciones desde donde vivimos y otorgamos sentido a nuestra vida urbana. Aquellas nociones, desde donde clasificamos los lugares, las personas y las calles. Ese mapa interior, al cual apelamos para transitar por la ciudad, por los lugares “seguros” “conocidos, propios y nos evita encontrarnos en algún lugar “donde se supone no deberíamos estar” y por supuesto construir barreras, murallas invisibles, prohibiciones implícitas.

10.00Bs.
Quick View
Añadir al carrito
villas-rebeldes

Villas Rebeldes: Apuntes sobre las organizaciones vecinales de la periferia urbana en Bolivia. Ebook

VILLAS REBELDES, Apuntes sobre las organizaciones vecinales de la periferie urbana en Bolivia,  ofrece un retrato de la insurgencia urbano popular

30.00Bs.
Quick View
Añadir al carrito